Los ingredientes “naturales” en tu rutina de cuidado de la piel no siempre son seguros y pueden estar arruinando tu skincare, pero lo peor es que muchos de estos productos son los que prometen ayudarte.
5 Ingredientes naturales que NO le hacen bien a tu piel
- Aceite esencial de limón
Lo que promete iluminar la piel, desinfectar o aclarar manchas, realmente te está produciendo irritación, fotosensibilidad extrema y hasta quemaduras si te expones al sol.
El aceite esencial de limón es tan potente que puede ser mucho más agresivo que un exfoliante químico mal usado, además, puede producirte (o empeorar) las manchas en la piel si lo aplicas antes de salir al sol.
- Vinagre de manzana
Este producto promete regular tu pH, combatir granitos y otros milagros más, sin embargo, la realidad es que el vinagre de manzana puede alterar la barrera cutánea, resecar la piel y causar dermatitis.
Aunque puede parecer un tónico casero milagroso, el nivel de acidez del vinagre de manzana no está formulado para el pH de la piel. Muchas personas lo aplican directo y terminan con ardor, sensibilidad y descamación.
- Bicarbonato de sodio
Aparentemente, el bicarbonato de sodio te ayuda a exfoliar, limpiar poros y a “neutralizar” la acidez, sin embargo, puede cambiar drásticamente el pH de tu piel y debilitar su función protectora.
Aunque parezca una solución económica y "natural", el bicarbonato puede dejar tu piel más propensa al acné, resequedad y brotes. Recuerda que la piel necesita un entorno ligeramente ácido, y esto lo destruye.
- Aceite de coco
Desde hace mucho tiempo se cree que el aceite de coco ayuda a hidratar profundamente, dar suavidad y brillo, pero lo que no sabes es que este producto puede obstruir tus poros y provocar brotes, especialmente si tienes piel mixta o grasa. Aunque es muy usado en mascarillas DIY, el aceite de coco es altamente comedogénico.
- Aloe vera directo de la planta
Al aplicar aloe vera directo de la planta, a tu piel, te puede causar irritación o alergias si no se procesa bien, ya que puede contener aloína, un componente que en algunas pieles causa reacciones alérgicas, ardor o enrojecimiento.
¿Los productos naturales son malos para la piel?
La respuesta es no, pero el problema es que muchos ingredientes “naturales” no están formulados para el cuidado de la piel. Sin embargo, en Trioximed apostamos por una combinación inteligente de activos naturales como el aceite de girasol ozonizado, el árbol del té o los AHAs, pero siempre en fórmulas equilibradas, dermatológicamente seguras y con respaldo clínico.